
Hola amigos y amigas blogerienses, hago este post para resolver una duda existencial literaria que me amarga de manera infernal mi mente infinita. Cuando leo libros me pregunto siempre sobre el narrador. Y una de las dudas que tengo es si por ejemplo el narrador omnisciente o omnisciente observador, que suele utilizar la 3ª persona, solo puede utilizar el pasado y precisamente está utilizando ese tiempo, para hablar de un hecho pasado. Parece evidente, pero es que aveces me da la sensación que describe hechos son bastante presentes. un abrazo y gracias.
ejemplo.
kvothe se levantó despacio y se desperezó un poco.
-Vamos a dejarlo aquí un momento -dijo-. Creo que hoy vendrá más ente de lo habitual a comer. Tengo que ver cómo está la sopa y preparar unas cuantas cosas -Apuntó con la barbilla a Cronista-. Y creo que tu también.
El temor de un hombre sabio, Patrick Rothfuss